Ventajas de una caseta depuradora compacta montada
Mar, 14 Jun 2022 10:11:25 +0000
Contar con una caseta depuradora puede resultar muy útil, si tienes una piscina. Sus ventajas te ofrecen una oportunidad excepcional para tener en un mismo espacio todos los elementos de filtrado de agua de tu piscina. Fácil acceso y fácil mantenimiento. Desde Grupo Poolplus te contamos cuales son sus ventajas y algunas de sus características.
Características de una caseta depuradora compacta
Este tipo de caseta depuradora compacta está construida con materiales como fibra, poliéster o PVC. Su función principal es mantener seguro y aislado el sistema de depuración de tu piscina.
El equipo de instalación para el filtrado del agua de tu piscina es un elemento imprescindible. Las casetas depuradoras son una solución “estética” al problema de tener todo por medio. También te resultara más cómodo acceder a la bomba de agua cuando lo necesites y permitirás que no sufran el desgaste de fenómenos atmosféricos como lluvia o nieve.
Dentro de esta caseta depuradora puedes tener ordenado tanto la bomba de agua como el filtro, la válvula o los tubos necesarios.
Ventajas de contar con una caseta depuradora compacta
Te permiten mantener en un solo espacio todo el mecanismo para la depuración del agua de tu piscinaTe permite tener un fácil acceso y desde un único lugar para cuando necesites realizarle mantenimiento o acceder a ella. Las puedes encontrar en nuestra web semienterradas o enterradas.
Casetas depuradoras enterradas y semienterradas
Las casetas enterradas llevan todos los componentes dentro como cualquier otra caseta, pero se camuflan total con el entorno sin crear un espacio abultado en tu jardín o piscina, ya que se encuentran bajo tierra.
Algunas de sus ventajas son que estas son “invisibles” en el lugar que lo instalemos (jardín, patio, etc.), ya que al estar enterradas son más sutiles y cuentas con más espacio para otras cosas. otra de las ventajas que presentan este tipo de depuradoras, es que la bomba de filtrado con la que cuenta trabaja de forma más cómoda, haciendo así que tenga menos posibilidades de rotura.Algunos de sus inconvenientes son que si no los sellas bien a la hora de su instalación, pueden llegar a inundarse. Además, no son aptas para personas de baja movilidad por su difícil acceso.
¿Dónde instalo la caseta depuradora compacta?
Si quieres instalar en tu casa una caseta depuradora compacta, el mejor lugar para hacerlo es una zona en la que dispongas de corriente eléctrica y algún desagüe para tenerlo todo a mano. Otro factor clave es que este en un sitio que cuente con ventilación y que este nivelado sin ningún tipo de pendiente y, como máximo, debe de estar 7 metros alejado de la piscina para que no de problemas.
En Grupo Poolplus no solo contamos con las mejores casetas semienterradas o enterradas también te suministramos las mejores casetas depuradoras compactas montadas, y todo lo necesario para que consigas un sistema efectivo de depuración para tu piscina. ¡Si tienes alguna duda llámanos!
¿Cómo reparar limpiafondos?
Mar, 07 Jun 2022 09:25:30 +0000
Desde Grupo Poolplus te garantizamos un servicio de reparación realizado por un equipo altamente cualificado, el cual te ayudaran a su reparación en caso de que esté presente algún defecto. Además, contamos con un taller y almacén propios, compuestos con materiales de calidad de diferentes modelos y marcas, para ofrecerte el mejor arreglo posible, siempre al mejor precio.
Problemas más frecuentes en limpiafondos
¿Tu limpiafondos presenta alguno de estos problemas?:
El limpiafondos no se mueve o se enciende el display, pero el limpiafondos no se mueve en el agua.No realiza la limpieza completa, porque realiza el ciclo de limpieza, pero deja áreas sin limpiar.Hay corriente eléctrica, pero el display no se enciende.El limpiafondos no sube las paredes (llega a limpiar bien el fondo, pero en cuanto empieza subir la pared cae hacía atrás y vuelve a intentarlo sin conseguirlo).El limpiafondos se mueve, pero no recoge la suciedad (realiza el ciclo completo, pero no recoge la suciedad).
¡En Grupo Poolplus podemos ayudarte! Disponemos de un servicio técnico de reparación en Alicante con un equipo altamente cualificado que, realizaran la recogida y revisión del artículo sin problema.
Cuando el limpiafondos empiece a mostrar problemas en sus funciones, o bien la calidad de la limpieza disminuya notablemente, no dude en ponerse en contacto con nosotros y en un periodo de 10 a 15 días hábiles desde la recogida del producto en su domicilio tendrá su equipo como nuevo para disfrutar de una limpieza completa en tu piscina.
Ofrecemos una reparación completa en marcas como Zodiac, Astralpool, Dolphin, Hayward, BWT, entre otros, tanto en garantía (únicamente en caso de que el equipo haya sido comprado en nuestra propia tienda) como expirada (en este caso no es necesario que se haya comprado en nuestra tienda). La garantía de los productos es de 6 meses según el tipo de pieza, o de hasta 1 año si se trata del cambio del motor.
A la hora de entregar el equipo defectuoso, se deberá abonar un importe de 65€ para la recogida, revisión y devolución del mismo. Además, deberá rellenar un formulario que contendrá los siguientes datos:
Nº de serie de Limpiafondos.Código Limpiafondos.Modelo.En caso de periodo de garantía, adjuntar la factura de compra.Detallar el problema del producto.
Más tarde, una vez diagnosticado el problema, el servicio técnico realizará un presupuesto detallado en el que se adjuntarán los recambios a utilizar en la reparación. Si el producto se encuentra en garantía, el cliente únicamente deberá abonar los gastos de transporte (35€ iva incluido).
Si tienes alguna duda sobre alguno de los puntos citados anteriormente, o sobre si el modelo y marca de tu limpiafondos es válido para realizar la reparación, no dudes en contactar con nosotros con el formulario de contacto o a través de nuestro teléfono 966723760 y WhatsApp 633878779. Además, Puedes visitar nuestra tienda con ubicación en GrupoPoolPlus, Avda. Ronda Norte, 1, 03193 San Miguel de Salinas (Alacant).
¿Cómo limpiar el agua del spa?
Jue, 12 May 2022 08:57:26 +0000
Para mantener limpia el agua de nuestro spa hay que seguir una serie de aspectos como, por ejemplo, revisar los niveles de bromo, cloro, PH y alcalinidad del agua, junto con un buen sistema de filtración del mismo. También, es recomendable ducharse antes de entrar en ella y, taparla con una cubierta para evitar la acumulación de suciedad.
¿Cuánto tiempo necesita un spa de filtración?
El tiempo que este necesita, varía según varios factores como la localización, tiempo de uso o número de personas que le den uso. Por ejemplo, uno que se encuentre en el exterior necesitará más tiempo de filtración, de aproximadamente una media de 8 horas diarias. Por el contrario, si este se encuentra en el interior, el tiempo que necesitará será menor con un total de 5 horas diarias de media.
Lo prioritario, es tener en cuenta el uso que le damos al jacuzzi, la contaminación a la que se somete este a lo lago de los días y el número de personas que suelen utilizar nuestro jacuzzi. El total de todos estos factores juntos da lugar al nivel de suciedad que tiene un spa y el tiempo de limpieza que debemos de suministrarle a través de la filtración.
La mejor manera para reducir el exceso de suciedad en nuestro spa exterior, es utilizar una cubierta. Así, conseguiremos que la suciedad producida en el ambiente no caiga aquí mientras que no estamos usándola, además de que nos ayuda a mantener el calor dentro de ella.
¿Qué tipos de filtración podemos encontrar?
Encontramos dos tipos de filtración en un spa: continua y alterna. La principal diferencia aparente es que la filtración alterna funciona con filtros que empiezan y acaban, ajustables a las necesidades del spa. Mientras que los de filtración continua llegan a filtrar el agua continuamente durante todo el día.
A continuación, te explicamos ambas filtraciones más detalladamente:
Filtración alterna: Se puede emplear varios ciclos dentro de ella más rápidos y, durante varias veces al día. El agua no funciona de manera continuada, pero se filtra con mayor rapidez. Además, el spa necesitará tener una bomba potente para realizarla.Filtración continua: el flujo de agua que emplea es bajo, pero se filtra de manera constante. Este tipo de filtración necesita una bomba pequeña para poder filtrar el agua continuamente durante las 24 horas del día.
Normalmente, en los spas que son convencionales para los particulares, suelen emplear la filtración alterna. Esto debe adaptarse a las condiciones que presente nuestro spa como la temperatura o frecuencia de uso, pero, primordialmente, es más aconsejable seguir las instrucciones que nos proporcione el fabricante.
¿Cómo mido los niveles de bromo, PH y cloro del spa?
Para medir estos niveles debemos de tener un kit analizador en nuestra disposición. Demos de recoger una muestra del agua y mezclarla con los reactivos de nuestro kit. Es muy importante tener un control continuado de estos niveles, debido a que nuestra salud y calidad que tenga el agua depende de ello.
Debemos de tener en cuenta una serie de factores:
Alcalinidad: esta medición es preferible hacerse la primera, ya que el valor de alcalinidad hace variar el nivel de PH. Estas variaciones deben de estar alrededor de los 80 y 120 ppm. Si la alcalinidad es alta, contaremos con problemas de spa en nuestro spa o agua turbia. Mientras que si es baja puede llegar a provocar corrosión en piezas metálicas e irritación en ojos y piel.PH: es un factor importante porque nos indica la calidad del agua con la que contamos en nuestro spa y, si se regula correctamente, el agua será cristalina. Debe de medirse junto al cloro y, sus niveles óptimos se encuentran entre 7,2 y 7,8. En exceso como si está por debajo de los niveles dados, son perjudiciales para nuestro spa y salud. Si ser encuentra por encima de los niveles pueden aparecer algas en nuestro jacuzzi y agua turbia. Si por el contrario se encuentra por debajo, provocará corrosión al spa y varios síntomas como escozor de ojos y nariz, irritación de garganta y piel, sequedad y picor en personas.Bromo y cloro: ambos son desinfectantes efectivos. El cloro se utiliza mayormente en piscinas y, el bromo se emplea más en spas y piscinas de agua caliente. Las medidas óptimas para estas son alrededor de 1 y 2 ppm en el cloro y, 4 y 5 ppm en el bromo.
Como podemos observar, para poder disfrutar de un baño seguro hay que llevar un control periódico y cauteloso con las mediciones de todos los factores dados.
Esperemos que disfrutes de los mejores momentos en tu spa, gracias a Grupo PoolPlus. Tu tienda online de accesorios y limpieza de piscinas de confianza.
¿Qué limpiafondos debo comprar?
Jue, 05 May 2022 08:29:16 +0000
Si quieres comprarte un limpiafondos que actúe bien en tu piscina, pero no sabes por cual decantarte para comprar para que se ajuste a tu piscina, este es tu blog.
En el blog de hoy os ayudaremos a elegir un limpiafondos adecuado a vuestras características y de calidad, que se adapte a tus necesidades. Sin más preámbulos, comenzamos con los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir nuestro limpiador.
4 factores a tener en cuenta para comprar nuestro limpiafondos
Hay cuatro factores imprescindibles a tener en cuenta si queremos comprarnos un limpiafondos de calidad. Estos son:
Tamaño de tu piscina
El tamaño de la piscina es un factor importante que nos ayuda a determinar qué tipo de limpiador comprar.
Si contamos con una piscina de tamaño grande, lo más aconsejable sería optar por un limpiafondos automático eléctrico. El precio de estos es más elevado que los hidráulicos, pero nos permite una limpieza más completa y no carga el filtro de la bomba de suciedad tan rápidamente como cualquier otro aparato dedicado a la limpieza de la piscina.Si, por el contrario, contamos con una piscina que sea pequeña, lo más recomendable en esos casos es emplear uno hidráulico que es más económico y te ofrecerá una limpieza correcta de tu piscina. o bien, puedes comprar un limpiafondos automático eléctrico especial para piscinas pequeñas si te gusta más un eléctrico que un hidráulico.
Revestimiento que tenga tu piscina
Es de vital importancia a la hora de comprar un limpiador saber el material del que este fabricado el vaso de tu piscina y que revestimiento emplea: gresite, poliéster...
Si tu piscina es revestida con liner o de poliéster, no es necesario un limpiafondos que pueda trepar por las paredes ya que, al tratarse de una superficie lisa, la suciedad no se implanta en las paredes, sino que, suele acumularse especialmente en el suelo de la piscina.Po otra parte, si tu piscina es de revestimiento cerámico, gresite o algún material similar, la mejor opción es comprar uno que suba por las paredes debido a que, la suciedad se mete y acumula en las juntas del revestimiento de la piscina y es más complicado erradicarlas.
Limpieza que necesite tu piscina
Otro aspecto importante para saber que limpiafondos comprar es la limpieza que requiera tu piscina.
Las piscinas que cuentan con una suciedad alta o media, son más recomendables limpiarlas con un hidráulico a presión o automático eléctrico, porque estos suelen aspirar mejor cualquier tipo de impurezas con los que cuente la piscina. Además, ayudan a remover el producto químico de la piscina haciendo más rápida y sencilla su distribución.En las piscinas con suciedad muy reducida, es mejor utilizar un limpiafondos hidráulico, con el fin de mantener una limpieza del fondo de la piscina de forma sencilla y fácil ya que, aspiran las partículas finas de suciedad que se producen a lo largo del día en la piscina.
Precio que deseas gastar
El último factor a tener en cuenta es el precio que deseamos gastar para la compra del limpiafondos.
Si nuestro presupuesto es bajo, tu abanico de opciones se reduce a comprar únicamente un limpiador hidráulico.Si disponemos de un presupuesto medianamente bueno, lo más recomendable sería optar por un limpiafondos que sea eléctrico debido a que, son los más completos y más competitivos en cuanto a precio se refiere. Cuanto mayor sea el presupuesto que tengas, puedes comprar un robot más equipado o menos en relación al precio.
Esperamos haberte ayudado un poco más con estos pasos para elegir tu limpiafondos para piscina. Te invitamos, además, que pases por nuestra tienda online de piscinas. Y si tienes dudas sobre nuestros productos, ¡solo tienes que contactarnos! Envíanos un correo, llámanos por teléfono o también podemos atenderte por nuestro chat.
¿Qué es la cloramina y cómo podemos eliminarla?
Jue, 28 Abr 2022 07:28:20 +0000
Si hablamos de la cloramina es posible que no sepas de qué se trata, pero lo conocemos de sobra. La cloramina, no es nada más y nada menos que lo que nos provoca irritación o enrojecimiento en los ojos y piel cuándo salimos de la piscina.
También, es el responsable de que nuestra piscina desprenda una olor fuerte y desagradable. Ahora bien, ¿Qué es este compuesto?
¿Qué es la cloramina?
La cloramina es un compuesto derivado del cloro que se crea tras hacer contacto con las sustancias orgánicas que hay en el agua como puede ser la saliva, orina, sudor, maquillaje, etc.
Los efectos que esta sustancia crea en nuestra salud son muy variados que pueden llegar a desencadenar en las personas patologías importantes si no empleamos las medidas necesarias y adecuadas para proteger nuestra piscina de ella.
Como se ha comentado anteriormente, la combinación de esta sustancia con el cloro libre esparcido en la piscina nos crea irritación en ojos, piel seca o picores o, sino se toma precauciones, puede llegar a provocarnos afecciones respiratorias e incluso asma. Lo más perjudicados con la cloramina, son los niños pequeños de hasta niños de 7 años debido a que, son los que tragan más agua de la piscina y, se encuentran dentro de ella.
¿Cómo podemos eliminar estas sustancias de la piscina?
La forma más eficaz para este compuesto químico que nos ocasiona tantos problemas, es realizar un tratamiento de choque controlando minuciosamente el proceso que llevamos a cabo. La mejor solución es añadir más cloro libre a la piscina.
Primero, empezamos añadiendo una dosis de 20 gramos de cloro de acción rápida por cada metro cúbico que cuente de agua nuestra piscina. Para conseguir un buen estado del agua hay que mantener el agua a base de cloro en tabletas. Estas deben ocupar entre 0´6 y 1´5 miligramos por litro de agua.
Además, aparte de prestar atención al cloro, debemos de fijarnos con detenimiento en el nivel de pH con el que cuenta la piscina, que debe de aparecer entre 7´2 y 7´8. Si los niveles de agua son más altos a estos niveles, el agua toma tendencia formadora de sarro y si por el contrario, el agua se encuentra menor a esos niveles, se vuelve ácida de tal forma que puede llegar a ser corrosiva. Si queremos saber y llevar una medición exhaustiva del pH de la piscina, lo más aconsejable es contar con un kit medidor de pH.
Otros aspectos que podemos emplear para que nuestra piscina no cuente con cloraminas es ducharnos tanto antes como después de que vayamos a meteros en la piscina, con el fin de eliminar los sudores y otras sustancias semejantes que segregamos.
En resumen, debemos de mantener constantemente un equilibrio de agua y filtración de la piscina, además de un saneamiento periódico de la misma para poder evitar que se formen estas sustancias tan perjudiciales en nuestra piscina.
Esperamos haberte ayudado con este artículo de blog para prevenir los picores y rojeces este verano. Recuerda también entrar en nuestra tienda online y echar un vistazo a todos nuestros productos. Limpiafondos, depuradoras, bombas, gresite, filtros y mucho más. Tus especialistas en piscinas, Grupo Poolplus.
Cómo poner floculante líquido en su piscina
Lun, 25 Abr 2022 10:19:18 +0000
Para mucha gente, saber cómo verter el floculante líquido en su propia piscina es tarea complicada. Para evitar y reducir el cuidado y limpieza de tu piscina lo esencial es instalar una cubierta para protegerla contra suciedad, temporales, bichos, etc. Si contamos con esto, podemos obviar si queremos el floculante líquido para su limpieza.
A continuación, te daremos algunas recomendaciones para un uso correcto y conseguir mayor seguridad.
¿Cómo debo echar el floculante líquido?
El cloro o floculante líquido es esencial para aclarar el agua turbia que presenta nuestra piscina, debido a que esta puede llegar a acabar con las partículas mas pequeñas que presente nuestra agua y que, no son eliminadas por otras sustancias o métodos. El cloro hace que todas las partículas se agrupen para conseguir eliminarlas y capturarlas por la filtración de nuestra piscina.
El floculante se puede realizar tanto en el interior de la piscina como dentro del propio filtro ya que, está diseñado para poder añadirlo de forma directa en el agua, ayudando a eliminar la suciedad de manera mucho más sencilla y rápida, lo que dará lugar a un agua limpia y totalmente cristalina que quedará en perfectas condiciones para poder bañarnos en ella sin ningún tipo de inconveniente.
Pasos a seguir para poner el floculante líquido
La cantidad que emplearemos del producto en la piscina cambiará según los objetivos que quieras alcanzar en el agua como puede ser, por ejemplo, un mantenimiento periódico de la piscina.
Elige la cantidad que quieres echar de cloro en tu piscina, en base al volumen de agua con el que cuente la piscina. Para saber cuánta cantidad de producto debes poner según el volumen de agua que adquiere tu piscina, tienes que mirar las instrucciones que aparecen en el floculante líquido y, realizar después una regla de tres.A continuación, comprueba los niveles químicos que contiene el agua (el pH debe rondar entre 7.2 y 7.6 para que sea efectivo el cloro utilizado). Después, limpia el filtro para erradicar cualquier fallo o bloqueo ocasionado por el aglutinante del cloro. Disuelve el floculante líquido en un cubo de agua e inicia el modo de recirculación.Para conseguir un mayor nivel de efectividad, échalo por el borde de la piscina y después por el centro. Deja reposar el líquido por dos horas para que se mezcle bien y se expanda a todos los lados de la piscina. Tras haber pasado el tiempo, apaga el sistema y deja que el floculante repose ocho horas como mínimo (lo recomendable son 12 horas).Tras trascurrir el tiempo de reposo, se apreciará el agua totalmente cristalina y, verás suciedad en el fondo de la piscina, por lo que deberás utilizar un limpiafondos manual para no revolver la suciedad que se ha formado.
Recomendaciones para una mejor limpieza
Como todo producto, hay que ser cuidadoso con su manipulación y uso para evitar errores y hacer la limpieza de forma segura. Te damos unas recomendaciones de seguridad:
No rebasar la dosis indicada, ya que puede provocar el endurecimiento del filtro.No mezclar el floculante líquido con otros productos químicos como puede ser los reguladores de pH o alguicidas porque pueden provocar una reacción química perjudicial.No darse un baño en la piscina mientras este el floculante echado en el agua, con el fin de no poner en riesgo tu salud.
Esperamos haberte ayudado un poco más con estos pasos para poner el floculante líquido en tu piscina. Te invitamos, además, que pases por nuestra tienda online de piscinas. Y si tienes dudas sobre nuestros productos, ¡solo tienes que contactarnos! Envíanos un correo, llámanos por teléfono o también podemos atenderte por nuestro chat.