NO TE PIERDAS NUESTRA SECCIÓN DE OFERTAS || FINANCIA TU COMPRA A CÓMODOS PLAZOS || REPARAMOS TU LIMPIAFONDOS, BOMBA O CLORADOR SALINO || ¿TIENES DUDAS? 966 72 37 60 O INFO@GRUPOPOOLPLUS.COM
Como evitar que la calima dañe tu bomba de tu piscina

Como evitar que la calima dañe la bomba de tu piscina

La calima, ese fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de polvo en suspensión en la atmósfera, puede convertirse en el peor enemigo de la bomba de tu piscina y su bomba durante la primavera y el verano. Si no se toman las medidas adecuadas, la calima puede provocar una serie de problemas en tu piscina, como:

  • Agua turbia y opaca: El polvo en suspensión se deposita en el fondo de la piscina, enturbiando el agua y haciéndola poco atractiva para el baño.
  • Obstrucción del sistema de filtrado: El exceso de polvo puede sobrecargar el sistema de filtrado, reduciendo su eficiencia y aumentando el riesgo de averías en la bomba de tu piscina.
  • Crecimiento de algas: La calima puede aportar nutrientes a las algas, favoreciendo su proliferación en el agua de la piscina.
  • Daños en el revestimiento: El polvo en suspensión puede ser abrasivo y dañar el revestimiento de la piscina, especialmente si está hecho de liner.
  • Para evitar estos problemas y mantener tu piscina limpia y cristalina durante la temporada de calima, te recomendamos seguir estos consejos:

Prevención para que la bomba de tu piscina no se dañe

  1. Cubre tu piscina: Es la mejor manera de evitar que el polvo de la calima entre en el agua. Puedes utilizar una lona o una cubierta específica para piscinas.
  2. Instala un filtro de polvo: Un filtro de polvo puede ayudarte a eliminar las partículas de polvo en suspensión del agua antes de que se depositen en el fondo y lleguen a la bomba de tu piscina
  3. Mantén el nivel del agua adecuado: Un nivel de agua adecuado ayuda a evitar que el polvo se deposite en los bordes de la piscina.
  4. Controla el pH y el cloro: Es importante mantener el pH y el cloro en los niveles adecuados para evitar el crecimiento de algas y bacterias. Una bomba dosificadora de pH es una excelente opción para mantener estos niveles estables y proteger la bomba de tu piscina.
  5. Apaga la bomba de la piscina durante la calima: Es recomendable apagar la bomba de la piscina durante la calima para evitar que el polvo dañe sus componentes internos.

Limpieza de la piscina

  • Aspira el fondo de la piscina: Utiliza un limpiafondos manual o automático para eliminar el polvo acumulado en el fondo de la piscina.
  • Lava el filtro: Lava el filtro de la piscina con más frecuencia de lo habitual durante la temporada de calima.
  • Añade un floculante: Un floculante te ayudará a aglutinar las partículas de polvo en suspensión para que puedan ser eliminadas más fácilmente por el filtro.

Preguntas frecuentes sobre las bombas de piscinas

¿Cómo puedo saber si la bomba de mi piscina ha sido dañada por la calima?

Algunos signos que pueden indicar que la bomba de tu piscina ha sido dañada por la calima son:
Ruidos inusuales: Si la bomba de tu piscina hace más ruido de lo habitual, es posible que el polvo haya dañado los cojinetes u otras partes móviles.
Pérdida de potencia: Si la bomba de tu piscina parece tener menos potencia de lo habitual, es posible que el polvo haya obstruido los filtros o dañado el motor.
Fugas de agua: Si la bomba de tu piscina presenta fugas de agua, es posible que el polvo haya dañado los sellos.

Puedo aspirar el polvo directamente del agua de la piscina sin necesidad de apagar la bomba?

Si la calima es leve, puedes aspirar el polvo directamente del agua de la piscina sin necesidad de apagar la bomba. Sin embargo, si la calima es intensa, es mejor apagar la bomba antes de aspirar. Esto evitará que el polvo se recircule por el sistema de filtrado y pueda dañar la bomba.

¿Cómo puedo deshacerme del agua turbia causada por la calima?

Para deshacerte del agua turbia causada por la calima, deberás limpiar la piscina a fondo. Aspira el polvo del fondo y las paredes, lava el filtro y añade un floculante al agua. También es importante mantener el pH y el cloro en los niveles adecuados. En casos severos, puede ser necesario realizar un cambio parcial del agua de la piscina.